COSTOS DE INGRESO Y SEGURO PNN EL COCUY
COSTOS DE INGRESO Y SEGURO PNN EL COCUY
Mayores de 25 años: 38.500
Menores de 25 años: 22.500
Extranjeros no residentes: 79.000
SEGURO
Seguro contra accidentes: 7.500 de Colasistencia
LINK CHARLA
http://meet.google.com/qjr-mmxf-vhdLos horarios son:
8:00 a.m. conexión inicia charla 8:15 a.m.
10:00 a.m. conexión inicia 10:15 a.m.
1:45 p.m. conexión inicia 2:00 p.m.
3:45 p.m. conexión inicia 4:00 p.m.
Estos son los horarios de charlas , no vamos a cambiar el link para charlas.
Estos son los tres senderos autorizados para realizar el trekking en este parque.
Sendero Ritacuba: Iniciando desde la cota de los 4.000 m s.n.m, hasta el borde del glacial del pico Ritacuba Blanco, con una longitud de 8.400 metros dentro del Parque Nacional Natural El Cocuy.
Sendero Laguna Grande de la Sierra: Iniciando en el sitio conocido como Hacienda la Esperanza luego pasando por la Cuchumba, hasta el borde del glacial del Pico Cóncavo, con una longitud de 11.400 metros dentro del Parque.
Sendero Lagunillas Pulpito: Desde la cota de los 4.000 m s.n.m arriba de la cabaña Sisuma, y pasando por el Hotelito hasta el borde del glacial del Pico Pulpito del Diablo, con una longitud de 12.500 mts dentro del Parque.
DESCRIPCIÓN DEL ÁREA PROTEGIDA
Vista desde el aire, la Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita parece un rosario de perlas blancas que brilla bajo el sol ardiente de los Andes. Es la mayor masa glaciar de Colombia conformada por más de 25 picos cubiertos de hielo y nieve, en dos cadenas montañosas de aproximadamente 25 kilómetros de longitud por 4 de ancho. La sucesión de picos nevados del Parque (de 4.800 a 5.330 msnm) inicia con Campanillas Blanco y continúa con el Pan de Azúcar, Púlpito del Diablo, Cóncavos, Ritakuwas y Güicán, entre otros, formando una fila que llega hasta la laguna Grande de los Verdes. Entre las 150 lagunas del Parque que enriquecen la oferta hídrica de la Sierra, vale la pena mencionar la laguna de La Plaza, que tiene un singular desagüe en forma de cascada; la laguna del Avellanal y la laguna Grande de la Sierra, destacada por su llamativo color y por sus más de 35 hectáreas de extensión. El área protegida también tiene páramos y una gran franja de bosque andino y selva basal que albergan gran diversidad de especies de fauna y flora.
Recomendaciones especiales:
No se permite a los turistas pernoctar al interior del área protegida.El ingreso al Parque será de 5:00 a.m. a 8:00 a.m. y el horario de salida del área protegida será de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. de la tarde, después de esta hora no debe quedar ningún turista en el Parque.De acuerdo con el programa de reapertura gradual con bioseguridad.
La Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita es territorio sagrado para los indígenas U'wa. El territorio del resguardo indígena esta cerrado al turismo por lo que está prohibido transitar por el flanco oriental. El sendero conocido como “VUELTA A LA SIERRA” esta cerrado.Está prohibido visitar el Parque a caballo, lo cual acarrea sanciones y/o multas de 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes; los caballos mordisquean y pisotean los frailejones y otras plantas, ensanchan los senderos y contaminan las fuentes de agua que abastecen la población local.
Antes de ingresar al área protegida, es obligatorio adquirir un Seguro de Rescate y Asistencia que cubra los días de permanecía en el Parque. El seguro se puede adquirir en los municipios de El Cocuy y Güicán.
"La exigencia de la póliza de seguro de rescate y asistencia, no compromete la responsabilidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia en la adquisición y ejecución del contrato de seguro, en tanto que los riesgos que puedan presentarse durante su permanencia en el área protegida son asumidos por los visitantes, los términos establecidos en el articulo 25 del Decreto 622 de 1977”.
OFICINAS DE REGISTRO:
Oficina El Cocuy, Boyacá: Carrera 3 No 10 – 03 Barrio Chapinero Horario: lunes a domingo de 08:00 a.m. a 12:00 p.m. del mediodía. y de 01:30 p.m. a 5:30 p.m.
Correo de contacto: ecoturismococuy@parquesnacionales.gov.co
Oficina Güicán de la Sierra, Boyacá: Transversal 4ª # 6-60. Horario: lunes a domingo de 08:00 a.m. a 12:00 p.m. del mediodía y de 01:30 p.m. a 5:30 p.m.
El registro solo se realiza en las oficinas del Parque ubicados en el municipios de Güicán y El Cocuy,Los visitantes contacta a un Guía o interprete del patrimonio natural y Estos le apoyan en todo el proceso de ingreso al Área Protegida. Medida que se toma para evitar grupos grandes en espacios cerrados.Las charlas de inducción a visitantes es obligatorio se hace de manera virtual, el guía o interprete comparte el link con el visitante.Un Guía o intérprete del patrimonio natural, puede Guiar máximo cuatro (4) visitantes.Ningún visitante puede ingresar sin guía o interprete del patrimonio natural.